Universidad UTEC

Ingenieria en Inteligencia Artificial

Semblanza

Formar expertos capaces de desarrollar sistemas inteligentes utilizando diferentes metodologías en las diferentes etapas de desarrollo y aplicando algoritmos en las diferentes áreas como pueden ser, aprendizaje de máquina, procesamiento automático de lenguaje natural, visión artificial y modelos bioinspirados para atender las necesidades de los diferentes sectores de la sociedad a través de la generación de procesos y soluciones innovadoras.

Plan de Estudios

Este plan, genera expertos en el área de la inteligencia artificial, capaces de desarrollar sistemas en todas las áreas del conocimiento, por ello, los aspirantes a estudiar el programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial, deberán tener conocimientos en informática. También será conveniente que posean conocimientos de inglés, así como contar con habilidades como análisis y diseño de sistemas de información, razonamiento lógico y expresión oral y escrita, disposición y habilidad para realizar trabajo de forma colaborativa, tener capacidad de comunicación, y comportarse con responsabilidad, honradez y ética.

Perfil de Egreso

Tendrá la capacidad para analizar, comprender y desarrollar procesos de negocios competitivos en el entorno del sector empresarial y la industria de la tecnología con equipos de trabajo multidisciplinarios, así como el análisis, diseño, implementación, validación, implantación, supervisión y gestión de sistemas inteligentes, ejerciendo su profesión con liderazgo, ética y responsabilidad social.

Ventajas al Egresar

Este profesional podrá desempeñarse en el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial, en los ámbitos público y privado, en campos ocupacionales como los que se enlistan a continuación:
  • Medicina Personalizada: Procesos en el ámbito médico, tales como el prediagnóstico, análisis de imágenes médicas, análisis de historiales clínicos.
  • Asistencia y Movilidad para personas con discapacidad o de la tercera edad: Recursos que faciliten la movilidad y el acceso a servicios a través de diferentes medios, tales como: sillas de ruedas autónomas, guías inteligentes, traductores automáticos, generadores de texto, software de terapia y de acompañamiento.
  • Ciudades Inteligentes y Sostenibles: Sistemas inteligentes para mejorar la calidad de vida aplicados al transporte autónomo, identificación biométrica, detección de fraude, prevención y detección de accidentes, tutores inteligentes, control de tráfico vehicular, monitoreo y alertamiento ambiental, protección civil.

Requisitos de Ingreso

  • Acta de nacimiento (cinco copias)
  • Certificado de secundaria (cinco copias)
  • Certificado de bachillerato (cinco copias)
  • Constancia de terminación de estudios de nivel inmediato anterior
  • CURP ampliada al 200% (cinco copias)
  • Fotografías tamaño infantil a color fondo blanco (6 fotografías)
  • Una planilla de fotografías a color